Te llegara un email con el link de acceso a la sala de zoom.
Si no puedes asistir pero deseas participar envia tu video de testimonio via Whatsapp y lo compartiremos en la reunion.
DAMOS GRACIAS A DIOS POR PODER CELEBRAR LA VIDA DE ANDRES ROBERT,
TE ESPERAMOS
El martes 1 de febrero de 2022 partió con el Señor a los 93 años el pastor Andres Robert. Esposo, padre, abuelo, seguidor fiel de Cristo, movilizador de la obra misionera a pueblos no alcanzados durante mas de 50 años. Partió en paz y sin sufrimientos rodeado de sus hijos y nietas.
Robert nació en 1928 en la ciudad de Tigre (Buenos Aires), a los catorce años se convirtió a Cristo y comenzó de inmediato a enseñar en la Escuela Dominical y a predicar al aire libre. A los diecinueve años recibió el llamado a la obra del Señor e inició sus estudios teológicos en el Instituto Bíblico Buenos Aires (IBBA), del cual egresó en 1951. Fue ordenado al ministerio pastoral en 1955 y sirvió durante más de 50 años como pastor en las iglesias Central Bautista de Rosario, Bautista de Pérez (Santa Fe), Evangélica Cristiana de Tigre, y Bautista de Constitución (Bs. As.). También fue profesor de Evangelismo y Misiones en el IBBA y en el Seminario Evangélico Internacional de Teología (SEIT) de San Fernando, entre otros.
Autor de los libros “Conciencia misionera 1 y 2” (disponibles en www.concienciamisionera.com.ar), “Victoria en Cristo” y “Dando como Jesús”; también grabó sus conferencias misioneras y las dejo disponibles en formato libro y videos para que puedan ser usadas por las iglesias (disponibles en www.enmision.org/cm).
También participó de los inicios de la “Red Misiones Mundiales” de Argentina en 1982, llegando a ser su vicepresidente. Dictó conferencias misioneras en cada provincia argentina y en los países limítrofes, llevando el desafío de los pueblos no alcanzados a las iglesias y llamando a jóvenes a la obra misionera.
Sus últimos años los paso viviendo en el Centro Misionero Tigre, (www.centromisionero.net)donde acompañó con sus oraciones, consejos y enseñanzas a mas de 80 candidatos a misioneros. Su partida lo encontró orando fervientemente por el ingreso de un nuevo grupo de candidatos a los pueblos no alcanzados.
Entre sus frases favoritas estas dos marcan su deseo para la obra evangélica: “Mi deseo y oración es que tomemos conciencia de las verdades elementales de las misiones, pongamos manos a la obra, y cada uno encuentre el lugar y la tarea que Dios le ha destinado en esta gloriosa cruzada que —Dios mediante— pronto terminará, porque: «Será predicado este evangelio del Reino en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones y entonces vendrá el fin» (Mateo 24.14).”
“Creo que cada iglesia debe ser el centro de un programa misionero, a través del cual, ella sola o asociada con otras, contribuya a enviar y sostener misioneros que vayan pronto a los pueblos y etnias que todavía no han oído nada del evangelio de Cristo.”
Cientos de testimonios demuestran el impacto que ha tenido en vidas de obreros que hoy están en el campo misionero e iglesias que mantienen vigente sus conferencias misioneras y apoyan obreros en pueblos no alcanzados.
En sus últimos días, con poca lucidez y en su cama, al ver un documental de pueblos alejados empezó a hacer movimientos para bajarse de la cama; cuando su hija le preguntó ¿A dónde vas? El simplemente respondió: ¡Tenemos que ir a esos pueblos!
Era viudo de Josefa Piccone, con quien tuvieron 4 hijos (Esteban, Gracia, Gloria y Tito), a quienes dejó su legado de pasión por los perdidos.
Desde ACIERA y RED MISIONES MUNDIALES damos gracias a Dios por la vida del pastor Andrés Robert, quien ya disfruta de su Señor y nos ha dejado un legado de pasión por los menos alcanzados, que continuamos con pasión.