La capacitación que brindaremos tiene el propósito de dar a conocer una problemática existente en el mundo entero, como lo es el abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes. La finalidad de la misma es contribuir en la enseñanza a partir de un aprendizaje compartido, que propicie la reflexión y la creatividad para erradicar y/o disminuir los efectos nocivos que produce.
Muchas situaciones de abuso son evitables con la intervención de adultos sanos íntegramente y confiables. A través de la presente capacitación convocamos a los mismos a asumir sus funciones como agentes de cambio en el lugar donde estén y hacia donde se dirijan. A fin de que, nuestros niños, niñas y adolescentes crezcan en ámbitos que les proporcionen seguridad más allá de las circunstancias que los y las rodean y así vivir en plenitud su tiempo.
Temario NIVEL 1
Módulo 1 La sexualidad es parte de la vida.
Módulo 2 Prevención de abuso – Parte 1
Módulo 3 Prevención de abuso – Parte 2
Módulo 4 El cuerpo habla lo que las palabras callan.
Módulo 5 Prevención de abuso para personas con discapacidad.
Módulo 6 ¿Cómo hacer entrevistas?
Módulo 7. Armado de redes.
Módulo 8 Proceso de transformación. Espíritu: sanidad interior, restauración. Parte 1
Módulo 9. Proceso de transformación. Alma y cuerpo. Parte 2
Módulo 10. Estrategias para la enseñanza en distintos formatos y hacia distintos destinatarios.
Destinado a
Padres, docentes, obreros, lideres, pastores, maestros y toda persona que quiera formarse para ser un agente de prevención de abuso.
Docentes
Marisa A. Moravac, Abogada, mediadora, docente universitaria,alfabetizadora.
Priscila I. Alcorta: Licenciada y profesora en Psicología. Codirectora del Proyecto La Ventana del Corazón.
Graciela Sandra Selling: Técnico Superior en Counseling en Consultoría Psicológica, bibliotecaria. Acompañamiento personalizado en prevención de abuso infantil.
Dina Alejandra Sánchez: Psicóloga, especializada en atención a niños y adolescentes, prevención de abuso sexual infantil, adopción nacional y psicología educativa. Profesora de psicología de secundario y terciario.